TRÁMITES
ASESORÍA FOVISSSTE
FOVISSSTE, está encargado de otorgar créditos para vivienda a los trabajadores al servicio del Estado. Hoy es una institución financiera de competitividad global, con una clara vocación social y un gran sentido de responsabilidad como organismo público.
Si cuentas con terreno propio totalmente legalizado, podrás utilizar tu crédito para construir con un monto máximo.
ASESORÍA INFONAVIT
En INFONAVIT contamos con créditos que te ayudarán para comprar una vivienda nueva o una ya existente, remodelar tu casa o construir a tu gusto y necesidades en tu propio terreno.
Ejerce tu crédito, solo ocupas tener relación laboral y contar con la puntuación requerida.
PROYECTO EJECUTIVO
Es el conjunto completo de planos, documentos técnicos y especificaciones necesarios para construir una obra tal como fue diseñada. Este proyecto traduce el diseño arquitectónico en información detallada y precisa para que ingenieros, constructores y obreros puedan ejecutarlo sin ambigüedades.
Incluye planos arquitectónicos, estructurales, eléctricos, hidrosanitarios, de acabados, detalles constructivos, memorias descriptivas, cómputos métricos y especificaciones de materiales. Su objetivo es asegurar que la construcción cumpla con los estándares técnicos, normativos y estéticos, optimizando tiempos, costos y calidad de la obra.
LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN
Es un permiso oficial que otorgan las autoridades municipales para autorizar legalmente la realización de una obra (como casas, edificios, remodelaciones, ampliaciones, etc.).
Este documento verifica que el proyecto cumple con los reglamentos de construcción, uso de suelo, seguridad y normativas urbanas. Sin esta licencia, construir es ilegal y puede resultar en multas, clausuras o demoliciones.
DESLINDES
Es el procedimiento mediante el cual se determinan y marcan los límites exactos de un terreno o propiedad, ya sea de forma física en el sitio o legalmente en documentos.
Este proceso evita conflictos entre vecinos, aclara colindancias y es necesario para trámites como escrituras, venta, construcción o subdivisión. Lo realiza un perito topógrafo y suele registrarse ante autoridades catastrales o notariales.
DOCUMENTO CARTOGRÁFICO
Es un documento que describe los límites de una propiedad en régimen de condominio, indicando las áreas privativas, uso común, andadores, estacionamientos, áreas que describen los espacios de la vivienda, se indican los metros cuadrados.
Documento necesario para ser integrado a una escritura y a un contrato de compraventa.
AVALÚOS
Es un estudio técnico que determina el valor económico de un inmueble (casa, edificio, local, etc.) considerando sus características físicas, ubicación, estado de conservación, uso y materiales de construcción.
Este tipo de avalúo lo realiza un perito valuador certificado y se utiliza en trámites como compraventa, herencias, préstamos hipotecarios o pago de impuestos. A diferencia del avalúo comercial, se enfoca más en el aspecto técnico y constructivo del inmueble.
NÚMEROS OFICIALES
Es un documento que se integra al expediente al momento de gestionar escrituras, es importante debido a que catastro lo certifica dando claridad y certeza al número que le corresponde a la vivienda, con él se tramitaran los servicios como agua, luz y teléfono sin errores.
CÉRTIFICADO DE LIBERTAD DE GRAVAMEN FISCAL
Es un documento oficial que acredita que un inmueble no tiene deudas fiscales pendientes, como el pago del predial o contribuciones municipales.
Este certificado es emitido por la tesorería o la autoridad fiscal local, y suele ser requerido en trámites como la compra-venta de propiedades, escrituración o solicitud de crédito. Garantiza al comprador o a las autoridades que el inmueble está libre de cargas fiscales que puedan afectar su valor o legalidad.
CÉRTIFICADO DE LIBERTAD DE GRAVAMEN HIPOTECARIO
Es un documento oficial que acredita que un inmueble no tiene hipotecas, deudas bancarias u otros gravámenes inscritos en el Registro Público de la Propiedad.
Este certificado garantiza que la propiedad está libre de cargas legales y puede ser vendida, donada o utilizada como garantía sin problemas. Es indispensable en trámites como compras, ventas, herencias o escrituración y lo expide el Registro Público de la Propiedad del estado correspondiente.
SUBDIVISIONES
Es el proceso de dividir un terreno o propiedad en dos o más partes con el fin de desarrollar, vender o construir de manera independiente en cada una.
Esta división debe cumplir con normas urbanas, medidas mínimas y acceso a servicios como agua, luz y drenaje. Generalmente requiere un proyecto técnico y autorización del municipio o autoridad correspondiente.